PROYECTO DE MATEMATICA
Unidad Educativa "Liceo Policial"
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO
Nombre del estudiante:
Arellys Galarza
Curso:
3ero BGU "A"
Docente:
Lic. Luis Arias

La calidad nunca es un accidente, siempre es resultado de un esfuerzo de la inteligencia
-John Ruskiin
EL RETORNO SEGURO A CLASES
Introducción
El regreso a clases de manera presencial está más cerca de insistir a los jóvenes y maestros a participar en este acceso libre para un mejor aprendizaje ya que tanto como jóvenes y maestros deben estar vacunados con las dos dosis necesarias para prevenir el contagio del SARS-CoV-2 además de eso las reglas de bioseguridad son numerosas, pero las reglas mas importantes son el uso de mascarilla, uso de alcohol antiséptico, el lavado de manos y el distanciamiento no obstante como seres vivos debemos cumplirlas por que aquellas medidas nos van a defender del contagio SARS-CoV-2.Objetivo General
- Prevenir y manejar el contagio del SARS-CoV-2 mediante el fomento de información de vía internet sobre el virus, a través de la aplicación de las normas de bioseguridad que permitan disminuir el contagio de mas habitantes a nivel mundial en lo especial para los estudiantes para que puedan retomar clases presenciales.
- Conocer los problemas que causo el virus covid- 19 para todo el mundo, teniendo en cuenta que debemos cumplir todas las normas de bioseguridad que nos han dado para prevenir cualquier contagio y mejores ciudadanos.
Objetivo Específico
- Acatar con las normas de bioseguridad y control de infecciones que se apliquen y así cumplir en todos los entornos para prevenir y manejar con seguridad los casos de COVID-19, para ser un mejor habitante y no contraer este virus y no enfermar mas al planeta tierra con nuestros actos.
- Promover prácticas en las escuelas adecuadas para la prevención, detección y contención de la transmisión de la enfermedad por COVID-19 en especial a los jóvenes que tienen el planeado ingresar a las escuelas presenciales.
ACTIVIDADES
Gráficos
Conclusión
La infección por el COVID-19 ha provocado millones de muertes y dado su carácter epidémico y ambas dosis de vacuna que no sabemos aun si son eficaces debemos ser muy estrictos con las medidas preventivas y llevarlas a cabo de forma rutinaria en la vida cotidiana ya que la pandemia por COVID-19 continúa expandiéndose y para un retorno seguro a clases los estudiantes son los que mas deben tomar enserio las medidas de bioseguridad para evitar cualquier enfermedad y cuidar de la salud tanto para estudiantes y maestros.Recomendación
(Poner para que sirve el sistema de ecuaciones en la vida cotidiana)
Los estudiantes deberían hacer mas ejercicios de matrices y ecuaciones por que las ecuaciones se usan en la vida diaria en finanzas, matemáticas, etc. Las ecuaciones: son fundamentales en la vida diaria pues nos permite determinar un valor especifico a partir de ellas, o despejar una incógnita, se usan en una gran cantidad de áreas como finanzas, matemáticas, contabilidad, etc. Cualquier problema que lidie con ecuaciones lineales es directamente traducible a un problema de matrices, como también en la vida cotidiana como lo es en la economía, las ingeniería entre otra utilizamos matrices como manera de solventar diferentes eventualidades.Autoevaluación
- ¿Comprende la importancia la utilidad que tiene el desarrollo de una matriz?
- ¿Considera usted que el razonamiento es parte fundamental de este proceso?
- ¿Al término de este proyecto, como califica usted el tema tratado en el proyecto?
- ¿Qué le pareció el uso de herramientas digitales para la elaboración de un blog?
- ¿Qué piensa sobre el retorno a clases presenciales?
- ¿Al conocer que es una matriz y su proceso, en la vida cotidiana donde se lo puede utilizar?
- ¿Cómo califica usted el proyecto que acabo de realizar?
Bien, porque pude realizarlo con conocimiento y razonamiento del tema.
Comentarios
Publicar un comentario